 Como bien dice el título, al pinchar en la imagen podrán ir a la página donde encontrarán ejercicios de:
Como bien dice el título, al pinchar en la imagen podrán ir a la página donde encontrarán ejercicios de:
- Número naturales
- Del 1 al 10.
- Del 0 al 20
- Del 0 al 100
- Del 0 al 999
- Sistemas de numeración decimal
- Unidades
- Decenas
- Centenas
- Operaciones (sumas sin y con llevadas, restas  con o sin llevadas, iniciación al reparto e iniciación a la multiplicación....)
- Estrategias de cálculo (Series numéricas)
- Problemas
- Tablas
....etc.....
Tutorial para generar ejercicios de sumas, restas, multiplicaciones...(Cuadernos digitales Vindel)
Hola a todos los usuarios y visitantes del blog:
 Este recurso es muy interesante, la página se llama http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/ y en ella podemos encontrar multitud de recursos para este ciclo.
Este recurso es muy interesante, la página se llama http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/ y en ella podemos encontrar multitud de recursos para este ciclo.
Por
 ejemplo, podemos encontrar lecturas adecuadas al primer ciclo con 
ejercicios de comprensión lectora, válidos para trabajar en casa. 
También podemos encontrar juegos educativos muy interesantes, enlaces a 
otras páginas muy interesantes...
Pero,
 sobretodo, el mayor atractivo de esta página es el editor/creador de 
ejercicios matemáticos de todo tipo: problemas, sumas con o sin 
llevadas, multiplicaciones, numeración....que lo transforma en un 
documento de adobe y nos lo manda para que podamos imprimirlo 
directamente.
La forma de realizarlos es muy sencillo: a continuación haremos un pequeño tutorial.
Por ejemplo, para encontrar ejercicios de sumas con llevadas.
1º Entrar a la página principal de cuadernosdigitalesvindel
2º Elegir en el menú de la derecha donde pone matemáticas la pestaña que pone: Cálculo con naturales
3º
 Elegir los números hasta los cuales pueden llegar los sumandos y elegir
 el tipo de operación que queremos (en nuestro caso sumas con llevadas) y
 pinchamos en enviar.
4º Nos saldrá una pestaña en que nos dará las opciones de abrir, guardar o cancelar. (En nuestro caso le damos a ABRIR)
5º
 Por último, ya tendremos el documento preparado para imprimir en dos 
hojas: una con la hoja de sumas y otra con los resultados de las mismas 
(no suele haber errores).
Esperamos que os haya parecido útil esta entrada, si tenéis alguna duda no tenéis más que comentarla, un saludo.








 
No hay comentarios:
Publicar un comentario